agrobiodiversidad mexicana (CONABIO)

Integración de la biodiversidad en la Agricultura Mexicana IKI IBA (GIZ)

mEJORA EN EL SUMINISTRO DE AGUA NATURAL PARA COMUNIDADES MARGINADAS (FUNDACION GONZALO RIO ARRONTE i.a.p)

_MG_8871

El Proyecto Agrobiodiversidad mexicana, de la Comisión la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), a través de Proyecto Mixteca Sustentable,  impulsa en Santiago Tilantongo, Oaxaca, estrategias enfocadas a conservar la diversidad de plantas para la alimentación, a través del trabajo con familias campesinas para rescatar prácticas tradicionales de siembra y contribuir a valorar y transmitir el conocimiento ancestral entre campesinos mixtecos.

Desde 2019 este proyecto tiene el objetivo de consolidar modelos de manejo sostenible de tierras en tres localidades , en la Mixteca Alta de Oaxaca, por medio de la promoción de actividades productivas apropiadas que faciliten la recuperación y sostenimiento de los servicios ecosistémicos y la biodiversidad, en un territorio altamente afectado por la degradación del suelo.

Mejorar  El suministro de agua natural es una necesidad imprescindible de las comunidades de la Mixteca Alta de Oaxaca.Con la finalidad de continuar apoyando a satisfacer la carencia de este recurso, Proyecto Proyecto Mixteca Sustentable A.C. gestionó  la construcción y rehabilitación de tres obras de captación de agua con el financiamiento de la Fundación Gonzalo Río Arronte IAP.

Alternativas de manejo sustentable de recursos no maderables (alianza wwf-fundación carlos slim)

Proyecto protierras en la microcuenca diuxi, nochixtlán, oaxaca (fao-onu)

47081269_652265581841821_7835302696289566720_n

Con el apoyo de la Alianza WWF-Carlos Slim, del 2017 al 2019, este proyecto fortaleció la estrategia de manejo y aprovechamiento sustentable de recursos forestales no maderables, como la resina de pino (Pinus spp.) crasuláceas (Echeverria spp.) y cucharilla (Dasylirion acrotriche), para conservar y/o mejorar los servicios ecosistémicos de la Mixteca oaxaqueña y desarrollar procesos de gobernanza socio ambiental y de emprendimiento comunitario.

El Proyecto Protierras en Oaxaca, co-financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF) e implementado a través de la FAO-ONU y el Proyecto Mixteca Sustentable A.C como la Agencia Técnica Local, tuvo importantes logros en los Municipios de Santiago Tilantongo y San Juan Diuxi, dentro de la Microcuenca Diuxi, Nochixtlán, Oaxaca del año 2017 al 2019.

nuestros proyectos cuentan con el apoyo de 

Los productos del campo son los que todos los días sostienen la alimentación de los habitantes en
el mundo. El trabajo de los campesinos ahora más que nunca, en esta etapa de crisis global, se
vuelve fundamental para mantener el bienestar físico, social y económico de las personas, y debe
ser reconocido.
Apóyanos para seguir acompañando a los campesinos de la región Mixteca de Oaxaca, México, en
su trabajo diario para que, de manera sustentable, conservando la diversidad biológica y cultural
de sus pueblos, obtengan los productos que ponen en sus mesas y llevan a los mercados de la
región, privilegiando a los productores locales, para el bienestar de todos.

Conoce y apoya nuestro trabajo.

DONAR A PROYECTO MIXTECA SUSTENTABLE